El crecimiento del software open source en la industria de la manufactura

Gran cantidad de compañias de producción están recurriendo al software open source con el fin de agilizar sus operaciones, reducir sus costos y fomentar la innovación. Veamos algunas de las ventajas de este tipo de soluciones así como sus limitaciones.

* En un estudio reciente de empresas de manufactura(1). El 43% dicen que un software de código abierto (Open source) debería resolver la carga financiera y la falta de tecnología para migrar sus procesos a Smart Factory (Fabricas inteligentes).

En este breve artículo de la revista digital Tecnología de Negocio explicaremos los conceptos básicos del software open source (OSS) así como algunos consejos para ayudarle a evaluar las soluciones de código abierto y así elegir las más adecuadas para su empresa.

Sí usted comprende las ventajas y los retos de las soluciones open source podrá tomar decisiones que mejoren la operación de su empresa para garantizar que su organización siga siendo competitiva.

En esta serie de artículos exploraremos:

  1. ¿Por que el software open source (OSS) es importante para la industria manufacturera, para Pontual y para mi?
  2. ¿Qué es el software open source y qué no es?
  3. Diferencias entre software open source y software propietario
  4. ¿Cuándo elegir OSS en lugar de software propietario?
  5. Puntos clave para sacarle más jugo al OSS

¿Por qué el software open source es importante?

Cuando comenzamos Pontual lo hicimos con un enfoque de uso de software de recurso abierto primeramente por el ahorro que representaba desarrollar en este tipo de tecnologías y también por la flexibilidad que les brindaba a los clientes ya que el uso de este tipo de soluciones simplifica en muchos casos escalar los productos de software.

Otro factor determinante del OSS es que no se verá obligado a depender de cierto proveedor de software o sistema, las empresas que contratan a Pontual para sus desarrollos siguen operando independientemente de Pontual y esto se debe a que los sistemas de recurso abierto open source son sistemas abiertos que muchas empresas de desarrollo utilizan, esto ayuda bastante en la continuidad de los procesos de manufactura.

Sigamos con otro ejemplo: La integración de datos de Pontual brinda a sus clientes la flexibilidad de operar y digitalizar sus procesos de forma sencilla con posibilidad a escalar sus soliciones con Pontual o bien con cualquier otro proveedor, incluso mediante un equipo de desarrollo interno.

En mi experiencia utilizando software open source por varios años en la industria manufacturera siempre ha sido positivo poder implementar soluciones flexibles que se puedan mejorar y escalar. Sin embargo hoy en día aun existe cierto escepticismo sobre el potencial de los sistemas de recurso abierto, preguntas como ¿Será seguro? ¿No tiene muchos errores? ¿Tendrás falta de soporte?

Precisamente esas preguntas son las que me orillaron a investigar un poco acerca de los conceptos erróneos alrededor del software open source, que seguramente los trajo a este artículo también.

El crecimiento del open source en la industria de la manufactura no es mágico

Requiere de enfoque e intención. En nuestro próximo artículo entraremos más a fondo en el tema, mientras tanto lo invitamos a explorar la investigación sobre las tecnologías de recurso abierto en la industria manufacturera en la sección de recursos de este artículo.

Recursos

(1) Smart Factory: Fabrica inteligente arquitectura basada en tecnologías de la industria 4.0 Implementando software open source.


pontualtdn

PontualTDN es una empresa mexicana dedicada a la Asesoría en TI, Diseño de Páginas Web, Desarrollo de Software y Servicios de Sistemas.

1 comentario

Software opensource o software propietario: ¿Qué sistema elegir? - Tecnología de Negocio · febrero 5, 2025 a las 10:25 am

[…] el artículo anterior de la serie Crecimiento del Open Source en la industria de la manufactura estuvimos analizando las principales diferencias entre software propietario y software open source, […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *