Software opensource o software propietario en la industria de manufactura en México ¿Cuál es mejor?

Más que decirle cuál es mejor, en este artículo abordaremos sus características enfocadas en el tipo de empresa o problema a resolver con el software. Ya que cada opción tiene sus funcionalidades especificas.

En el artículo anterior de la serie Crecimiento del Open Source en la industria de la manufactura estuvimos analizando las principales diferencias entre software propietario y software open source, sí aún no lo ha leído le invitamos a leerlo para que tenga un panorama más completo y tomar una mejor decisión sí está en la etapa de evaluación de sistema a implementar en su organización.

¿Cuándo elegir software open source vs propietario?

Los cambios son a menudo un proceso que algunos evitan a toda costa, pero son inevitables. La mejora continua y más en la tecnología está a la orden del día, tratar de ocultarlo solo creará problemas en el futuro.

Elegir el software adecuado básicamente consta de 3 pilares fundamentales:

  • El tamaño del negocio/empresa.
  • Complejidad del modelo de negocio.
  • La experiencia que se tiene en la organización para mantenerlos funcionando.

Veamos algunos ejemplos más detallados:

1. Start-ups

Las empresas de nueva creación conocidas como “Start-ups” les favorece utilizar soluciones open source, ya que pueden empezar con un proyecto pequeño e irlo creciendo conforme el negocio va evolucionando.

Sin embargo, la sobre personalización también puede generar dolores de cabeza en un futuro al querer migrar a otras soluciones. Es probable que requiera de ayuda de un desarrollador independiente para obtener soporte y que además no esté disponible en el momento oportuno.

2. Empresas grandes

El software propietario trae consigo el soporte y la estabilidad que una organización grande necesita. Sin embargo el software open source sigue siendo clave para poder “customizar”, tener la transparencia del flujo de información y ser dueño de sus datos es en muchos casos lo más valioso.

Por ejemplo, una empresa con su propia área de ciencia de datos puede sacarle provecho a las plataformas de software open source personalizando su análisis de datos y optimización, y así obtener una ventaja competitiva respecto a su competencia.

3. Comprar, Construir u Open Source?

Muchos proyectos OSS cuentan con versiones actualizadas con soluciones “fuera de la caja” que evitan empezar de cero. Sin embargo, sí su empresa crece podría necesitar nuevas funcionalidades o integraciones que eventualmente requeriría desarrollo de software para adaptar su versión actual.

Es bueno recordar: que el crear y mantener el software no debería ser su enfoque principal a menos de que la solución de software venga a añadir un valor único a su empresa.

Para empresas que van iniciando operaciones podría resultar tentador usar software custom, pero esto puede resultar en una distracción al inicio. Para empresas grandes, contar con equipos de desarrollo demasiado grandes puede generar in-eficiencias.

Mientras sea posible, adquiera un software ya hecho que cumpla con las necesidades de su organización. Construya solo cuando le permita a su empresa diferenciarse y entregar a su consumidor o a sus áreas internas un verdadero valor agregado.


pontualtdn

PontualTDN es una empresa mexicana dedicada a la Asesoría en TI, Diseño de Páginas Web, Desarrollo de Software y Servicios de Sistemas.

1 comentario

¿Software open source o propietario en empresas de manufactura? - Tecnología de Negocio · febrero 5, 2025 a las 10:44 am

[…] ¿Cuándo elegir OSS en lugar de software propietario? […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *